¿Cuál es la redacción correcta del artículo 21 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál es la redacción del artículo 17.2 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo tiene la redacción correcta respecto al artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál de estas funciones le corresponde al Parlamento de Cantabria según el artículo 9 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué título no corresponde con ningún capítulo del Título I del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué opción tiene la misma redacción respecto al artículo 3 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál de estas funciones le corresponde al Parlamento de Cantabria según el artículo 9 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cómo se llama el capítulo IV del Título I del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo no está redactado igual que en el artículo 2 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué redacción es la que corresponde con el artículo 12.5 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál es la redacción correcta del artículo 11.1 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo corresponde con el artículo 8.1 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué función no le corresponde al Parlamento de Cantabria según el artículo 9 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo no corresponde con el artículo 16 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál es la redacción correcta del artículo 13 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cómo se llama el capítulo II del Título I del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cómo se llama el capítulo III del Título I del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál es el párrafo del artículo 15.2 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué redacción es igual respecto al artículo 10 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Según el artículo 4 del Estatuto de Autonomía de Cantabria que requisitos se necesitan para tener la condición política de cántabro?
¿Cómo se llama el capítulo I del Título I del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo del artículo 23 del Estatuto de Autonomía de Cantabria tiene su redacción cambiada?
Según el artículo 19 del Estatuto de Autonomía de Cantabria el gobierno no cesa, ¿que caso no viene en el citado artículo?:
¿Qué párrafo no corresponde con el artículo 18 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cómo se llama el Título I del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué redacción corresponde con la redactada en el artículo 4 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál es la redacción correcta del artículo 20 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo no tiene la redacción igual el artículo 22 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo del artículo 12.3 del Estatuto de Autonomía de Cantabria tiene un fallo en su redacción?
¿Cuál es la redacción correcta del párrafo del preámbulo del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo no corresponde al artículo 1 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál es la redacción correcta del artículo 14 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué función no le corresponde al Parlamento de Cantabria según el artículo 9 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo tiene la redacción correcta respecto al artículo 6 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo tiene la redacción igual el artículo 22 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué párrafo corresponde con el artículo 7.2 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál es el párrafo correspondiente al artículo 11.2 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál de estas funciones corresponde al Parlamento según el artículo 9 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Qué función no le corresponde al Parlamento de Cantabria según el artículo 9 del Estatuto de Autonomía de Cantabria?
¿Cuál de estos párrafos no pertenece al preámbulo del Estatuto de Autonomía de Cantabria?