Como el viernes no hubo quorum para realizar el evento, esta semana lo volvemos a intentar con el tema 6, Unión Europea, así que espero veros el viernes 16 de diciembre, a las 20 horas.

Este será el último evento del año, ya que os dejo descansar en Navidad y volveremos después de Reyes con ellos.

Este evento, además de para ponernos a prueba, sirve para enriquecer la página con preguntas hechas por todos, así que si quieres participar no hay ningún problema en que lo hagas, que con un pequeño esfuerzo nos beneficiamos todos, así que por favor se solidario y

TEN PREPARADAS TUS PREGUNTAS.

RECOMENDACIONES

Se recomienda participar desde un ordenador, utilizando la versión de escritorio de Telegram disponible en la web de Telegram (enlace), o la versión Web de telegram (enlace), para los que tengan un sistema operativo de 32 bits, y no puedan instalar la versión de escritorio para hacer más ágil el evento, para que si te toca publicar la pregunta solo tengas que copiarla y pegarla en el chat o grupo, según por donde participes, lo mejor es tenerlas en un documento de Word y así será muy sencillo el copiar y pegar y no paralizar el evento.

Se recomienda no copiar encuestas de otros grupos porque el robot que controla el spam la quitará y si se repite tres veces baneará al usuario durante un mes y un día, por el que no podrá ingresar en el grupo.

Esto no es una carrera a ver quién se la sabe más rápido, así que léete bien la pregunta y contéstala tranquilamente que tienes tiempo de sobra, este evento no es para saber quién sabe más y más rápido, sino para aprender el temario de una forma.

REGLAS

  1. Duración: 30 minutos
  2. Solo se podrán hacer preguntas sobre el Tema 6: La Unión Europea. Las instituciones de la Unión Europea: el Consejo Europeo, el Consejo, el Parlamento, la Comisión, el Tribunal de Justicia, el Tribunal de Cuentas. Tipología y efectos de las fuentes del derecho comunitario: tratados, reglamentos, directivas y decisiones.
  3. La primera pregunta la pondrá el administrador y se dará 1 minuto para responder a cada pregunta publicada.
  4. La persona que pone la pregunta se tiene que encargar de controlar el minuto de esa pregunta.
  5. A la conclusión de este minuto, se publicará la respuesta y el nombre de la persona que le toque poner la siguiente pregunta.
  6. Se apreciara que en la respuesta correcta de la pregunta se adjunte el artículo de la ley de la que se ha sacado la pregunta.
  7. Se le dará 30 segundos a la persona para publicar la siguiente pregunta en caso de no hacerlo el administrador publicará una nueva, y en caso de coincidir dos preguntas al mismo tiempo la que valdrá será la del administrador.
  8. Si no acierta nadie la pregunta propuesta, el que haya hecho la pregunta, propondrá otra.
  9. Todo el mundo puede participar en los eventos, pero el que participe sin poner ninguna pregunta al acertar, será silenciado durante el evento, volviéndose a dar permiso después del mismo, si esto sucede durante varios eventos se le irá aumentando la sanción.
  10. No vale poner las preguntas en encuesta, ya que se pierde dinamicidad en el evento además de no saber quién responde correctamente en primer lugar.
  11. Para poder participar se recomienda hacerlo por la versión de escritorio de Telegram o por la versión Web del mismo programa, desde un ordenador.
  12. No podrá participar el que no ponga preguntas al acertar.
  13. Las preguntas realizadas durante el evento se recogerán en un test que se publicará en esta página.
  14. Durante el evento no se permitirán conductas y lenguaje inapropiados.

Espero que os animéis y disfrutéis con el evento.

Nota:

El administrador no se hace responsable de dónde sacan los participantes las preguntas si alguna tiene algún derecho, notifíquelo al administrador para realizar la operación pertinente de modificación, o supresión de la pregunta.